Femenino
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL TENIS DE MESA FEMENINO
Mireia Belmonte, nadadora
"Si vas a mirar atrás, que sea para ver lo que has trabajado hasta llegar donde estás".
CITA DE LA SEMANA
Mireia Belmonte, nadadora
"Si vas a mirar atrás, que sea para ver lo que has trabajado hasta llegar donde estás".
Simone Biles, gimnasta
"No soy la próxima Usain Bolt o Michael Phleps: soy la primera Simone Biles"
Michelle Wie, golfista
"Sencillamente todas estamos jugando nuestro propio partido. No lo veo como una rivalidad. Solo estamos intentando jugar lo mejor que podemos".
MUJER Y DEPORTE DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS
CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
El 5 de mayo, organizamos la mesa redonda “Mujer y deporte después de los 40 años”, en el Auditorio Samaranch del Consejo Superior de Deportes, de 18:30 a 20:30 horas.
https://www.instagram.com/p/Cr3xGemJRDm/
Con la participación del experto en mujer y deporte, Alberto García Bataller. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y deporte. Profesor titular del INEF de Madrid, Director del Curso de Experto en Mujer y Deporte del INEF, Entrenador del Equipo Olímpico de Triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008, cofundador de gazella.app https://youtu.be/mE1bMPij16A
Participaron deportistas referentes en diferentes disciplinas:
Marta Arce Payno, Deportista con discapacidad visual, compite en judo adaptado.
Bronce en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012
Plata en Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y Atenas 2004
Campeonato del Mundo de 2006 en Francia.
4 veces Subcampeona del Mundo.
María Cabezón Jiménez, Atletismo desde los 11 a los 20 años; campeona de España en 5 ocasiones y miembro de la Selección Española hasta junior. Jugó 8 años en el Atlético de Madrid Femenino, consiguiendo el ascenso a máxima categoría, donde jugó 2 años. Actualmente juega al hockey en 1ª división de Madrid. Profesora de E. Física durante 20 años. Actualmente, responsable de Deporte Federado de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid.
María Arsuaga G-Pelayos, Licenciada en Educación Física (INEF 1995). Entrenadora Superior de Baloncesto. 2 entrenadora Seleccion Madrid mini-basket femenino 1999 y 2000. Selección Universitaria de UPM Baloncesto y Rugby, 🥇Orientación 1992 -1993. Triatlón: Subcampeona de Madrid Media distancia categoría 40-45 2017. Guía de Eva Cambero: Campeona de Madrid paraduatlón guía 2021y 2022, Campeona de España paraduatlón Soria 2023. Ironman Suiza 2020, 12 clasificada cat 45-49. Ironman As Pontes, Galicia🥇 cat 50-55. (3,8km 🏊♀️🏊♀️180km 🚴♀️ 42km 🏃♂️)
ENTREVISTA SPOTIFY FOR PODCASTERS
CRIS RUBIO Y MARINÉS CORTÁZAR
Conocemos mejor sus trayectorias deportivas y nos cuentan los aspectos más importantes del Proyecto que tienen en común.
Cris y Marinés se juntan para promover el deporte en silla de ruedas.
Empiezan su iniciativa dando visibilidad a asociaciones que ayudan al colectivo y, además, recomiendan y asesoran a personas que quieren empezar un deporte y no saben cómo hacerlo.
Su proyecto también pretende facilitar la incorporación de la mujer al deporte para aumentar su participación.
https://www.instagram.com/p/CrT8-4WACz6/
https://www.instagram.com/p/CrUOLoxpLRf/
MESA REDONDA SOBRE DEPORTE FEMENINO, 2ª EDICIÓN
MARZO 2023
El 17 de marzo, a petición de Elisa González, coordinadora de proyectos de ámbito social del programa de Centros Juveniles del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid, de Marino del Hoyo, coordinador de proyectos de ámbito deportivo y naturaleza y de Cristian Tercero, coordinador general referente del CJ Carabanchel Alto, organizamos la 2ª edición de la Mesa Redonda sobre Deporte Femenino, en el Auditorio del Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo, en Villa de Vallecas.
https://www.instagram.com/p/Cp9zcBwN3Am/
Con la participación de:
Sarah de Vicente, jugadora de tenis de mesa en silla de ruedas, practica tiro olímpico. Comenzó practicando pádel adaptado, con la fundación "También”. Finalmente, debido a un accidente de tráfico, no pudo participar en esta ocasión.
Eva María Cambero Roldán, Triatleta con discapacidad visual, campeona de la Comunidad de Madrid, Campeona de España en duatlón y dos quintos puestos a nivel internacional. https://www.instagram.com/p/CqB18EINbzo/
Pilar González Gómez, doble subcampeona en los Juegos Paralímipicos Europeos de la Juventud 2015, en Tenis de Mesa. Jugadora con espina bífida. https://www.instagram.com/p/Cp_pF8PsxSY/
Pilar Calvo Santos-García, Secretaria General de la AMDP (Asociación Mujeres en el Deporte Profesional). Deportista en activo, en el equipo nacional de tiro olímpico. https://www.instagram.com/p/CqHF94zLKlE/
Ascensión Biosca Sanabria, jugadora veterana de Tenis de Mesa. Ha practicado muchos deportes: tiro con arco, esgrima, carrera, carrera de montaña y buceo autónomo (advanced). https://www.instagram.com/p/CqEYRJ8v79g/
Alberto García Bataller, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y deporte. Profesor titular del INEF de Madrid, Director del Curso de Experto en Mujer y Deporte del INEF, Entrenador del Equipo Olímpico de Triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008, cofundador de gazella.app https://www.instagram.com/p/CqJXjJGuZ7I/
Ana Rodríguez Quirós, Presidenta del Comité de Fútbol Femenino de la RFFTM. Presidenta del Club madrileño de Fútbol Femenino Futbolellas, en Torrejón de Ardoz. https://www.instagram.com/p/Cp_oQy5jqVA/
María Cabezón Jiménez, Atletismo desde los 11 a los 20 años; campeona de España en 5 ocasiones y miembro de la Selección Española hasta junior. Jugó 8 años en el Atlético de Madrid Femenino, consiguiendo el ascenso a máxima categoría, donde jugó 2 años. Actualmente juega al hockey en 1ª división de Madrid. Profesora de E. Física durante 20 años. Actualmente, responsable de Deporte Federado de la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid. https://www.instagram.com/p/CqHGgIJpzIX/
Paula Grande Martínez, Varias veces Campeona de España en su disciplina, Carabina, desde el año 2008. Finalista en el Europeo de 2022, quinta posición. Finalista en el Europeo de 2015. Finalista en la Copa del Mundo de Azerbaiyán del 2015. Varias veces Mejor Deportista Femenina de La Rioja. https://www.instagram.com/p/CqEYoiLPwD5/
María Serramito Blanco, Profesora en la facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid. Colaboradora en la Mesa de Clasificación de la discapacidad visual organizada por el Comité Paralímpico Internacional de 2021. Atleta desde 2010 y triatleta desde 2018. Entrenadora titulada por la Federación Madrileña de Triatlón en colaboración con la Universidad Europea. Participante en las ligas nacionales de clubes de duatlón y triatlón. Subcampeona de España de duatlón GGEE 2020. https://www.instagram.com/p/CqJXV96tjv8/
María Arsuaga G-Pelayo, Licenciada en Educación Física (INEF 1995). Entrenadora Superior de Baloncesto. Campeona con la Selección Universitaria de UPM Baloncesto y Rugby, Campeona de España de Orientación 1992 y 1993, Campeona de España de Maratón de Orientación 2001 y 2002. Triatlón: Subcampeona de Madrid Media distancia categoría 40-45 2017. Campeona de Madrid duatlón guía 2021y 2022, Campeona de España duatlón guía Soria. https://www.instagram.com/p/CqB23ZOgtOl/
Conexión online con Mónica Hortal Foronda, no solo primera presidenta mujer de la FTTCV, sino de cualquier federación de tenis de mesa a nivel nacional. Ha conseguido 6 medallas en Campeonatos de España y se ha proclamado campeona autonómica individual en todas las categorías de alevín a absoluta. Además, es entrenadora de primer nivel y juez árbitro. https://www.instagram.com/p/CqJXHTiPt16/
JORNADAS DE DEPORTE FEMENINO MARZO 2023
Hemos colaborado con Centros Juveniles en el diseño y organización de dos Jornadas de Deporte en Femenino, el 10, el 11 y el 17 de marzo, en el Centro Juvenil Carabanchel Alto y en el Centro Juvenil El Sitio de Mi Recre, en Villa de Vallecas. Actividades que han enmarcado dentro de su proyecto "Bloquea el Machismo". https://www.instagram.com/p/CpoEIFnNkvP/ https://www.instagram.com/p/CpqoxkCNxky/
DEPORTE FEMENINO: MESA REDONDA
El pasado martes, 20 de diciembre de 2022, nos reunimos para escuchar la experiencia y los conocimientos de diez excelentes deportistas, diez relevantes ponentes que nos impresionaron con su competencia deportiva y vivencial.
https://www.instagram.com/p/CmZt6NxJvq3/
https://www.instagram.com/p/CmZxCWWpHCa/
Diez referentes para cualquier mujer, adolescente o niña. Sólo con referentes en todos los ámbitos, desde el deporte de base hasta la alta competición, se avanzará en la incorporación de las chicas a las disciplinas deportivas.
Quiero agradecer su generosa disponibilidad, y la ayuda y el soporte que en todo momento ofrecieron, para que el evento fuera un éxito.
Durante una hora y media estuvimos totalmente absortos por sus aportaciones, en un clima distendido, de total confianza. Agradecemos este auténtico regalo navideño, en formato de Mesa Redonda.
Igualmente, agradezco a la Junta de Distrito de Carabanchel, la gestión y la cesión del espacio; a la Dirección del Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter, la ayuda ofrecida para organizar todo el evento y colocar el aula 7 para que todo estuviera perfecto; al conserje del Centro Cultural, que esperó con paciencia a que todos hubiéramos terminado.
Agradecemos también a Ecobody (Salud & Bienestar), su colaboración con los vales de fisioterapia.
Agradezco a todas aquellas personas que me han acompañado en esta aventura, muy numerosas, su colaboración, aportando su granito de arena, para que pudiéramos disfrutar de este evento. Su ayuda, desinteresada y altruista, ha sido el motor que nos ha impulsado a llegar a buen puerto. Gracias a TOD@S.
¡Felices fiestas a tod@s!
Alberto García Bataller https://www.instagram.com/p/CmvmbuyJJwk/
Mónica Hontoria Galán https://www.instagram.com/p/Cm04nNXJ0Jp/
María Serramito Blanco https://www.instagram.com/p/Cm55XWrJ9vt/
Marta Pajares Muñoz https://www.instagram.com/p/Cm_LgAWJobN/
Ascensión Biosca Sanabria https://www.instagram.com/p/CnFvBuppVE4/
Corina Alfonso Galán https://www.instagram.com/p/CnFvBuppVE4/
Pilar González Gómez https://www.instagram.com/p/CnPQOowJC7j/
Paula Grande Martínez https://www.instagram.com/p/CnVAHLspxI6/
María Cabezón Jiménez https://www.instagram.com/p/CnZNUp-pGrw/
Ana Rodríguez Quirós https://www.instagram.com/p/Cnd7fSLJHUR/
Este mes de noviembre, Fénix TT hará una firme apuesta por la difusión del Tenis de Mesa femenino.
Cada semana compartiremos ponencias del I Congreso de Tenis de Mesa femenino 2020, organizado por RFETM, disponibles todas ellas en el canal de YouTube RFETM.
Diez interesantes ponencias de diez deportistas femeninas, desde diferentes ámbitos: jugadoras, entrenadoras, árbitros, gestoras...
Así mismo, realizaremos entrevistas a deportistas femeninas referentes en Tenis de Mesa.
No te lo puedes perder...
Apoya el tenis de mesa femenino...
Seguimos compartiendo....
CONCLUSIONES I CONGRESO NACIONAL
TENIS DE MESA FEMENINO 2020.

PONENCIAS DEL I CONGRESO NACIONAL DE TENIS DE MESA FEMENINO 2020, DISPONIBLE EN EL CANAL DE YOUTUBE RFETM.
Nuria Castro: https://youtu.be/XBKjvKSoYfU GESTIÓN DEPORTIVA.
Cristina Rubio: https://youtu.be/y-irLyaWRfA GESTIÓN DEPORTIVA.
Esther Martínez: https://youtu.be/s4j2FfU-4w0 IGUALDAD EN EL DEPORTE.
Ana Garcia: https://youtu.be/D3OZGYdjxKM IGUALDAD EN EL DEPORTE.
Anabel Medina: https://youtu.be/tF3NXlD4QWM CAPTACIÓN DESDE LA BASE.
Almudena Roldan: https://youtu.be/vr_msIlY_Qo CAPTACIÓN DESDE LA BASE.
Marta Angulo: https://youtu.be/6UEadbVDfs0 ALTO NIVEL.
Galia Dvorak: https://youtu.be/Um5asVKIl1Y ALTO NIVEL.
Clara Izquierdo: https://youtu.be/KEF0QRzoOck LA MUJER EN EL MUNDO DEL ARBITRAJE.
Alicia Espinosa: https://youtu.be/UbF8qpI_KLM LA MUJER EN EL MUNDO DEL ARBITRAJE.
FÉNIX TT CON EL CURSO ENTRENADORAS NIVEL I Y NIVEL II.
CONVOCATORIA "YO JUEGO COMO UNA MUJER" PARA FEDERACIONES AUTONÓMICAS. PROGRAMA MUJER Y DEPORTE 2021

GUÍA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA MUJER A CUALQUIER EDAD. COMUNIDAD DE MADRID.
